Lo primero es preguntar de dónde diablos sacaron ese título,
“Superclásico”, o de dónde sacaron el que sale viendo el film, “Noches
de amor y vino”, aunque ese podría cuadrar mejor.
Es una comedia
¿? danesa que nos cuenta sobre Christian, cuya esposa le abandonó y se
fue a Buenos Aires a “jugar” con un futbolista joven y rico. Y Christian
va a la ciudad porteña con su hijo de 16 años dizque a divorciarse pero
con la idea subconsciente de recuperar a su amada Anna.
Pero lo
que sucede durante esa visita es una extraña mezcla de comedia, de
desazón, de borracheras y hasta de sexo, con el esposo viviendo en la
mansión deJuan Díaz, el futbolista, con el chico Oscar prendado de una
chica que alcanza a ver en una visita guiada del cementerio de la
Recoleta, con ese mismo chico abandonando el lar familiar para irse a un
hotel, con el Christian desafiando a Juan a que ataja cualquier disparo
a portería que haga el profesional y terminando por lastimar al Juan
arruinando su carrera y con la Anna hecha una furia al ver una fortuna
en contratos volar, y con el marido que se resiste a firmar los papeles
del divorcio ido también al mismo hotel del hijo sin saber de su tan
próxima existencia..
.http://www.listin.com.do/entretenimiento/2013/9/13/292082/Superclasico-comedia-agridulce
Bitácora informativa sobre la obra literaria del escritor dominicano Armando Almánzar R., Premio Nacional de Literatura 2012, que incluye informaciones sobre sus libros de cuentos y novelas, críticas y comentarios sobre los mismos, así como otras reseñas periodísticas. Este blog también incluye comentarios sobre las películas estrenadas semanalmente en República Dominicana.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario